My Rainbow Dreams

Just Blogger Templates

martes, noviembre 29

Utopía

Cuando tu hijo/a desconozca alguna palabra y te la pregunte, animate e inventa una historia que sea creativa, como la que presentaré a continuación.


Un niño leía un libro y encontró una palabra que no entendía. Se acercó a su papá y le preguntó:
-¿Me puedes decir qué es utopía?
Después de meditar por un instante el papá le respondió:
-Utopía es algo parecido a un arco iris. Es hermoso pero inalcanzable. Caminas hacia él un metro y se aleja un metro de ti; caminas otros cien metros y se aleja cien metros más; caminas kilómetros y se aleja kilómetros.
-Entonces la utopía no sirve para nada- le dijo el niño con tono de decepción.
-Por el contrario- le contestó el papá
- Sirve para caminar.

martes, noviembre 22

Niños sin recursos




El vídeo es un documental muy interesante sobre la triste realidad que sufren algunos niños en los países más desfavorecidos y nos permite reflexionar sobre la suerte que tienen nuestros niños en este país y tomar conciencia de que el mundo aún necesita muchos cambios y debemos llevar la educación a todos los lugares del mundo.
La fundación Barefoot de la que es una organización no gubernamental creada por la cantante Shakira y  en este vídeo nos muestra su proyecto y trata de asegurarse de que todos los niños tengan derecho a una educación de calidad.

Las Aves

Con el objetivo de estudiar las aves, hemos creado este cubo interactivo de imágenes para que sea más atractivo a los más pequeños.


martes, noviembre 15

Aprendiendo Inglés con Álex

Este recurso online nos ayuda a enseñar inglés a los más pequeños. El protagonista del juego es Álex, un niño que nos enseña cómo tenemos que manejarnos por el juego. Tiene dos opciones de nivel y diferentes temas a elegir como las partes del cuerpo, los animales, las partes de la casa, la fruta, la familia, etc.


Poesías sobre el otoño

Para introducir la estación del otoño leeremos poesías a los niños sobre lo que sucede en esta estación.
View more presentations from Salvia

La nube de secretos

Este es un cuento de fantasía sobre las nubes y  muy relacionado con el ciclo del agua. Y  nos puede servir para introducir la explicación de este tema a los niños.

Recetas Infantiles

Algunas recetas sencillas que se pueden preparar con ayuda de los niños son las siguientes:

El abecedario

Este cuento nos ayudará a enseñar el abecedario a los niños y que relacionen las letras con palabras concretas.

Cuento de Navidad

Esta es una historia con pictogramas sobre la navidad y un fantasma que robó las cartas a Papá Noel.

Rosa Caramelo

Este Webquest sirve para trabajar la coeducación en el aula y la tarea consiste en la audición de un audio-cuento titulado "Rosa Caramelo" y la realización de un mural común entre todos los compañeros de clase.

Canciones y poesías infantiles

Os ofrecemos algunas poesías y canciones infantiles que se suelen trabajar en el primer ciclo de Educación Infantil y que pueden servir para estimular a los niños en casa.

Reading Bear, nueva herramienta para aprender a leer



El confundador de Wikipedia, es el creador deReading Bear, herramienta que llega en forma de tutorial fonético para que los niños aprendan a leer de forma sistemática.

Esta orientado para niños de entre 4 y 7 años y se basa en la utilización de sistemas de presentaciones Power Point, e-books y vídeos. En estos, a través de la fonética se les ayuda a aprender a leer y pronunciar correctamente. Además, sitúa las palabras en un contexto significativo para los niños y las representa con frases específicas.
Este instrumento es gratuito y ambiciona transformarse en una enciclopedia multimedia para los niños. No obstante, solo está disponible en lengua inglesa.

A continuación, presentamos un vídeo que explica como funciona esta nueva herramienta:






lunes, noviembre 14

Educación en Valores

Para concienciar a los padres y los docentes sobre la importancia de la educación en valores tenemos esta presentación que además cuenta con varias actividades que sirven para desarrollar la educación en valores.

Los temas principales

En este año,  en nuestra aula de infantil vamos a tratar algunos temas fundamentales como los siguientes:


- Los transportes.






- La Familia.




-Los Colores.




-Los Animales.




- La Comida.




-Los Deportes.



martes, noviembre 8

Un paseo por la educación Infantil

Una forma de trabajar en educación Infantil es el trabajo por Proyectos. Se basa en una concepción constructivista del aprendizaje, en la cual, la intervención del docente va encaminada a promover el aprendizaje significativo de los niños de una forma activa. Esta estrategia de enseñanza es un modelo de instrucción auténtico en el que los estudiantes planean, complementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase.
Como por ejemplo nos encontramos con alguno de estos Proyectos que se pueden aplicar en la Aulas de Infantil




                                                    Salvador... ¡Que gran pintor!



Proyecto Las estrellas


Proyecto El Agua



Cuentos electrónicos

Algunos cuentos que sirven para transmitir valores a los más pequeños son los que os mostraremos a continuación:

La noche de Halloween

Este cuento con pictogramas trata acerca de la noche más mágica del año, la noche de Halloween.

Juegos de Psicomotricidad

En esta ocasión os presentamos algunos juegos que sirven para potenciar el desarrollo motor de los alumnos en el aula de educación infantil.

Rimas

Os mostramos un ejercicio que pueden practicar los niños para aprender a distinguir las palabras que se parecen del resto. Así, conseguimos desarrollar la conciencia fonológica de los más pequeños.

Coloreando Huevos de Pascua

En este juego virtual se muestran diferentes plantillas para colorear y el alumno puede elegir la que más le guste. El objetivo principal de este juego es practicar la habilidad del manejo del ratón.

Caperucita Roja

Os presentamos el cuento de la caperucita roja con pictogramas para que los niños trabajen mejor el vocabulario que han aprendido durante la lectura de ese cuento. Y para ello, se les presenta apoyo visual a las palabras relevantes en la historia. 

El Síndrome de Asperger




El siguiente vídeo muestra los rasgos de una persona con síndrome de asperger muy bien explicado y que a los niños les gustaría, al ser presentado, como un dibujo animado, el narrador y protagonista de la historia. No obstante, antes de ver el vídeo se debe presentar palabras claves que podría no ser entendidas por los niños y nos deberemos asegurar de que ha comprendido el vídeo mediante preguntas.

Ordena las historias

Este juego se trata de ordenar la historia correctamente. Mediante él, se aprenden las secuencias temporales.

La Roca

Este poema infantil sirve para trabajar vocabulario relacionado con los elementos de una playa y acercar a los niños esta realidad cotidiana. Además, podrán comprender mejor algunos estados de ánimo como el enfado, la preocupación, la felicidad, la soledad....

Discriminando sonidos

En el portal educapeques encontraremos diversas actividades propuestas según dos niveles de dificultad y clasificadas según lo que se pretende trabajar. Por ejemplo, encontramos una actividad denominada  “que es lo que suena” dentro del apartado de audición y lenguaje, en la cual los alumnos deben unir con flechas las bocas y los dibujos según lo que dice cada boca.

Canciones Infantiles

Aquí tenemos una muestra de algunas canciones tradicionales infantiles que trabajaremos durante el curso.

La maravillosa historia de cenicienta

Uno de los cuentos preferidos por los niños de educación infantil es el de la cenicienta.
Este narra la historia de una bella dama que acude al baile real y cae perdidamente enamorada del príncipe pero se tiene que marchar antes de que acabe la fiesta.
Descubre que sucederá después, ¿volverán a encontrarse de nuevo Cenicienta y el Príncipe?

Canciones de Cecilia Perejil

Os mostramos un cuento de canciones infantiles de Beatrix Potter que tiene diversidad de canciones que hacen referencia a personajes de otros de sus libros de cuentos.

El bosque de la bruja

Este cuento con pictogramas cuenta la historia de dos niñas, Tania y Silvia, y trata sobre lo que les sucede yendo de paseo por el bosque.

Introducción a las estaciones en Valencià

Amb l'objectiu de treballar les estacions de l'any en l'assignatura de valencià. Es presentará aquesta presentació amb diapositives per a que els xiquets repetisquen el vocabulari de les estacions.
View more presentations from mireiamv30

El gato fiodor

Es una aplicación sobre un gatito que está en un castillo y que tiene que ir realizando actividades diversas como ordenar parejas de números, ordenar puzles, salir de laberintos y demás actividades hasta completar todas las puertas del castillo en el que se encuentra.

Cuentos clásicos infantiles

Os ofrecemos algunos de los cuentos infantiles clásicos como: Blancanieves y los siete enanitos; Los tres cerditos; La caperucita roja; El patito feo, etc.

La Princesa y el Guisante

En el siguiente Webquest nos vamos a encontrar diversas actividades virtuales sobre el cuento la princesa y el guisante para que las hagan los niños de Educación Infantil de forma virtual.

Canciones Infantiles de Manzanitas Verde

Manzanitas verdes es uno de los personajes de un libro de Beatrix Potter que aparece en este libro de canciones junto con otros.
Se trata de un libro muy ameno de canciones breves para los más pequeños, con muchas ilustraciones creadas por la misma escritora.

Globoflexia


Hemos encontrado un canal de videos útiles para aprender diferentes temas referentes a la educación de los niños. Por ejemplo, hay videos sobre globoflexia que se trata de la construcción de figuras a partir de globos. Uno que nos llamó mucho la atención es el siguiente:
Se trata de la realización de un colibrí, que es un concepto poco común en los niños de estas edades por ello, podemos ir introduciendo vocabulario nuevo de una forma tan divertida como la creación de colibrís a partir de globos y teniendo de apoyo una imagen real para que realicen una comparación entre animal y la figura hecha de globos.
Además, hemos encontrado otro animal curioso como es el cisne, mediante el cual se podrían trabajar conceptos como “largo-corto” en referencia al cuello de dicho animal. Al estar hecho de globo podría ser tocado por el niño y esto permitiría que lo comprendiera mejor.

sábado, octubre 1

Actividades para infantil

Las actividades que se ofrecen a continuación, han sido creadas para desarrollar los sentidos del tacto, la vista, el olfato y el oído y el gusto.